Conocido en el continente americano por su narrativa (“El sitio de las abras”; “Los años, pequeños días”) y por su compromiso político e intelectual, la poesía de Fabián Dobles constituye un secreto cuidadosamente atesorado por sus lectores. El alcance expresivo de sus poemas está más de allá de toda ambición estilística u ornamento. Proviene de la experiencia de las cosas por sí mismas. Después de todo, para Dobles, el escritor comprometido, el militante, el obrero del conocimiento, el maestro, la palabra es y debe ser reflejo de lo tangible. Así, en “Verdad del agua y del viento”, la impermanencia de las cosas se presenta, a través de un lenguaje transparente y evocativo, como una vía de conocimiento interior; una experiencia capaz de conmovernos y dotar de sentido el vasto mundo exterior. La publicación de “Verdad del agua y del viento” (Premio Centroamericano “15 de septiembre” 1948) revalora la obra lírica de uno de los intelectuales más consistentes de la América Central del Siglo XX.
—
Miércoles 21 de marzo de 2018
Biblioteca Nacional De Guatemala “Luis Cardoza y Aragón”. Comentan Francisco Morales Santos, Delia Quiñonez y Matheus Kar.
18:00 horas
Se entregará un ejemplar a los asistentes al final de la presentación.
—
Fabián Dobles (Costa Rica, 1918 – 1997) es narrador, poeta y periodista. Asociado —junto a otros intelectuales como Carlos Luis Fallas y Joaquín Gutiérrez— a la llamada Generación del Cuarenta de su país. Dos veces ganador del Premio Centroamericano “15 de septiembre”, con “Verdad del agua y el viento” en 1948 y con la novela “El sitio de las abras” en 1950.
[+ info] http://www.epdlp.com/
#LetrasCentroamericanas #FabiánDobles #Ensayo Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala
- Apto para niños
Compartir publicación: